PROTECCIÓN DE DATOS
HABEAS DATA
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DATOS
FUNDACION ABRAZAMOS
NIT 900.785.387
AVISO DE AUTORIZACIÓN PARA TRATAMIENTO DE DATOS
Fundación Abrazamos dispone en su base de datos información que ha sido recolectada a través de
las relaciones en desarrollo del objeto social.
En cumplimiento de la ley 1581 de 2.012 y siguiendo lo ordenado por el Decreto 1377 de 2.013, le
informamos que sus datos están almacenados en nuestro sistema y que sólo serán utilizados para
envío de información de interés relacionada con el contrato que usted tiene con nosotros, además
de fines administrativos y de contacto.
Su aceptación a recibir información le ofrece los siguientes derechos:
a. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales.
b. Ser informado respecto al uso que se ha dado a sus datos personales.
c. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus datos personales.
Para el ejercicio de sus derechos, para actualizar sus datos de contacto o manifestar su deseo de no
recibir información, usted podrá contactar con Fundación Abrazamos, a través del correo
electrónico info@fundabrazamos.com
Si transcurrido el término señalado en la Ley, no recibe manifestación alguna, podrá continuar
realizando el tratamiento de los datos contenidos en sus bases de datos dentro de la finalidad o
finalidades para las cuales fueron recolectados.
Aplicación
- Nuestra política de privacidad aplica a todos los contratos que hemos firmado con las personas
que voluntariamente nos han seleccionado para la prestación de servicios de capacitación y de
terapia. - Hacemos seguimiento a los cambios que generen las autoridades y entes reguladores, incluida la
protección de datos y la respuesta a toda queja, - Ocasionalmente, podemos modificar nuestra política de privacidad, pero jamás limitaremos sus
derechos derivados de la presente política, sin su expreso consentimiento, y - Publicaremos o le haremos saber cualquier modificación.
La presente Política de Privacidad, es vigente y aplicable a partir del 20 de enero de 2020, y la
vigencia de la base de datos es la misma que corresponde al contrato que usted tiene suscrito con
Fundación Abrazamos.
MANUAL DE TRATAMIENTO DE DATOS - OBJETIVO
Dar a conocer la Política de Tratamiento de la Información y los procedimientos de Protección de
Datos Personales implementados por Fundación Abrazamos con el fin de garantizar el adecuado
cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto reglamentario 1377 de 2013 - GENERALIDADES
Fundación Abrazamos identificada con el NIT. 900.461.304 ubicada en la ciudad de Bogotá,
Colombia, teléfono (57-3142258819 y con el correo electrónico: info@fundabrazamos.com de
conformidad con la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, Fundación Abrazamos presenta su
política de privacidad que define los principios en materia de tratamiento y garantiza derechos para
los titulares de los datos personales.
Los términos y condiciones aplican para cualquier registro de datos personales realizado en forma
presencial, telefónica y/o virtual para cualquier producto, servicio o beneficio que preste Fundación
Abrazamos . El Contratante registra o entrega su información de manera libre y voluntaria y
reconoce que ha leído y aceptado expresamente los términos y condiciones dados a conocer. - ANTECEDENTES
Artículo 15 de la Constitución Política
“Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal, familiar y a su buen nombre, y el
Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y
rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de
entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán
la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución. - MEDIDAS DE SEGURIDAD
Fundación Abrazamos se compromete con sus clientes, contratantes y/o beneficiarios a proteger el
acceso no autorizado o cualquier modificación, divulgación o destrucción no autorizada, de la
información que la organización posee.
El suministro de información a través de internet o cualquier red inalámbrica no es totalmente
seguro, por lo que existe un riesgo probable de vulnerabilidad. Sin embargo, Fundación Abrazamos
cuenta con protocolos de seguridad y acceso a nuestros sistemas de información, almacenamiento
y procesamiento. Adicionalmente la “Oficina de Informática y Comunicaciones” tiene el control y
acceso a la información personal del cliente. - USO Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
La información privada de los contratantes y/o clientes en principio está destinada a la prestación
del servicio por el cual se vinculó. Fundación Abrazamos está en la obligación de revelar información
personal sobre un contratante, beneficiario y/o cliente, siempre y cuando la información sea
requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden
judicial.
Fundación Abrazamos le informa que sus datos personales se encuentran incluidos en nuestra base
de datos teniendo en cuenta nuestro objeto social, con el fin de enviarle información relativa a:
• Tramite de solicitudes de vinculación como afiliado
• La ejecución y cumplimiento de los contratos que celebre
• Realizar actividades de mercadeo, promoción y/o publicidad propia o de terceros,
facturación, gestión de cobranza, recaudo, prevención de fraude, así como cualquier otra
relacionada con nuestros productos y servicios, actuales y futuros, para el cumplimiento de
las obligaciones contractuales y de nuestro objeto social.
• Realizar segmentaciones y estudios de mercado
• Realización de encuestas sobre satisfacción de los diferentes servicios prestados por la
Fundación.
• Generación de una comunicación óptima en relación con nuestros servicios
• Envío de Boletines con novedades, promociones y ofertas varias de nuestros productos y
servicios.
Estas actividades se podrán realizar a través de correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil,
vía mensajes de texto, o a través de cualquier medio análogo y/o digital de comunicación, conocido
o por conocer.
Tipo de Información
El tipo de información sujeta a tratamiento será la necesaria para llevar a cabo los fines arriba
descritos, en donde se tendrá entre otro, lo siguiente:
• Nombres y apellidos
• Fecha de nacimiento
• Género
• Dirección de correspondencia
residencia principal y secundaria
• Dirección de correo electrónico
• Teléfono
• Celular
• Ocupación
• Número de documento de
identificación de acuerdo al país de
ciudadanía
• Revocatoria de la autorización y/o
supresión del dato
Los Contratantes podrán en todo momento solicitar a Fundación Abrazamos , la supresión de sus
datos personales y/o revocar la autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos, mediante
la presentación de un reclamo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de
2012. - DERECHOS DE LOS CONTRATANTES
El Contratante tendrá los siguientes derechos:
• Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a Fundación Abrazamos o frente
al encargado del Tratamiento designado. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente
a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos
cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
• Ser informado por parte de Fundación Abrazamos, previa solicitud, respecto del uso que le
ha dado a sus datos personales.
• Solicitar prueba de la autorización otorgada a Fundación Abrazamos, salvo cuando
expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo
previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012.
• Acceder en forma gratuita en las condiciones definidas en este documento, a sus datos
personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
• Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se
respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o
supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado
que en el Tratamiento Fundación Abrazamos, han incurrido en conductas contrarias a Ley
1581 de 2012 y a la Constitución Política de Colombia.
• Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo
dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o
complementen. - RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Fundación Abrazamos, siguiendo los lineamientos expresados por la normatividad vigente, actuará
como responsable del tratamiento de datos personales. Designando al Área de servicio al cliente,
como la encargada de recibir, procesar y canalizar las solicitudes que se registren. Con la función de
cumplir con los derechos y disposiciones en cabeza de los titulares de los datos personales. También
se designa a la Oficina de Administración como encargado técnico, el cual custodia y vela por la
seguridad informática que el cliente tiene en la base de datos de la organización.
Dado el caso en que el titular de los datos personales estime una violación o un uso no autorizado,
a la presente política y a las leyes vigentes, se le invita a que realice una comunicación motivada
dirigida a la Dirección Ejecutiva de Fundación Abrazamos, o al correo electrónico
info@fundabrazamos.com para la correspondiente corrección o rectificación. - DERECHO DE CONSULTA
De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012, los titulares o sus
causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base
de datos. En consecuencia, Fundación Abrazamos garantiza el derecho de consulta, suministrando
a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la
identificación del Contratante.
Para la atención de solicitudes de consulta de datos personales Fundación Abrazamos garantiza
tener habilitada su línea de atención al cliente 3142258819 así como la cuenta de correo electrónico
info@fundabrazamos.com y otros que considere pertinentes en su momento y que serán
efectivamente anunciados mediante modificaciones a su Aviso de Privacidad.
En cualquier caso, independientemente del mecanismo implementado para la atención de
solicitudes de consulta, estas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles
contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de
dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los 10 días, expresando los
motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso
podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo. - DERECHO DE ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUPRESIÓN
El Contratante, Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en la base
de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto
incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley 1581 de 2012, puede presentar
un reclamo ante el Responsable del Tratamiento el cual será tramitado bajo las siguientes reglas: - El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al Responsable del Tratamiento con la
identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y
acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se
requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que
subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el
solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. - Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga
«reclamo en trámite» y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha
leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. - El término máximo para atender el reclamo es de quince (15) días hábiles contados a partir del
día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho
término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su
reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del
primer término. - MODIFICACIONES
Fundación Abrazamos se reserva el derecho de modificar este manual de tratamiento de datos en
cualquier momento. Respetando siempre los derechos de nuestros clientes, dichos cambios serán
informados y publicados en la página web www.fundabrazamos.com - VIGENCIA
El presente manual de tratamiento de datos entra en vigencia a partir del 20 de Enero de 2020